PSICOSALUD

3 cosas que debemos saber tras una infidelidad

La infidelidad es un mal que nadie quisiera tener en su vida y, sin embargo, le puede pasar a cualquiera.

Esta semana acabamos de ver uno de los matrimonios más estables de Hollywood y la política norteamericana invadido por la infidelidad: los 25 años de dicha entre Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver se vieron interrumpidos por la revelación de la existencia de un hijo del actor y ex gobernador fuera del matrimonio.

Aunque es un mal bastante común, en muchas sociedades, como la nuestra, este tipo de conductas son aceptadas. CNN destacó en un artículo los 3 datos más importantes que hay que conocer sobre la infidelidad.

1. ¿Qué tan común es la infidelidad en el matrimonio?

En su libro “El mito de la monogamia”, la autora Peggy Vaughan afirma que tanto el 60% de los hombres como el 40% de las mujeres serán infieles en algún momento de sus relaciones. Por otro lado, el investigador científico Tom W. Smith dijo que numerosos estudios indican que entre el 15% y el 18% de personas casadas comenten adulterio. Como vemos, la infidelidad es endémica.

2. ¿Qué hacer si me pasa?

Una de las cosas más difíciles de afrontar luego de una infidelidad son las decisiones a tomar. Steve Solomon, terapeuta y autor de La intimidad después de la infidelidad: cómo reconstruir tu matrimonio a prueba de engaños, aconseja lo siguiente:

- No tomes grandes decisiones, especialmente si son irreversibles.

- No le digas a tus hijos, sobre todo si son pequeños.

- Hazte cargo de ti. Esto asegurará que tengas la paciencia y la calma que necesitas.

Estas son algunas acciones básicas en un primer momento, pero luego debes tomar al decisión seria de seguir una terapia de pareja o pedir el divorcio.

3.  ¿Qué posibilidades existen de continuar el matrimonio?

Según su experiencia como terapeuta especializada en matrimonio y familia, Laurie Moore dice que una tercera parte de las personas usan la infidelidad para limpiar su conciencia y volver a comprometerse como pareja, la otra tercera para terminar su matrimonio y la última trata de recobrar la confianza en su pareja.

Además, dice que la terapia ayuda a que la pareja afectada se dé cuenta de lo imperfectos que somos a veces dentro de nuestra relación.

"Cuando nos ofrecemos con un poco de humildad”, dijo, "repartimos menos la culpa a otros". 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis