Principios Básicos para salir de la depresión
Por otro lado, emociones y pensamientos negativos tienden a aparecer cuando se presenta un conflicto, algún problema de difícil resolución, etc., pero muchas veces emergen sin razón aparente.
En casos extremos, estos síntomas adquieren una importancia relevante e impiden realizar una vida con total normalidad. A eso se lo conoce como depresión.
La mayoría de las veces, una consulta médica es imprescindible, pues sin tratamiento el cuadro no mejor y, por el contrario, tiende a empeorar.
Pero, en ocasiones, los síntomas son más leves y no impiden continuar con una vida más o menos normal, aunque son una fuente de sufrimiento para quien los padece.
En este artículo les mostraremos como sobrellevar esos momentos y vivirlos en realidad como una oportunidad de crecimiento personal.
1. El amor es la esencia del existir.
2. Buscar la paz interior, perder el miedo.
3. Dar y recibir son la misma cosa
4. No darle importancia al pasado y al futuro.
5. El presente es el único tiempo que existe y cada instante es único e irrepetible.
6. En el perdonar al otro está la base para aprender a amar. Guardarle rencor o juzgarlo no son buenos síntomas.
7. Poder convertirse en personas que ven a través del amor una unión, y no estar pensando todo el tiempo en un error que los lleve a la desunión.
8. Enfocar la vida hacia el todo, y no ver sólo las partes.
9. Tener paz interior, más allá de lo que esté ocurriendo a nuestro alrededor.
10. Siempre aprendemos de todas las situaciones, y enseñamos a partir de nuestras experiencias.
11. No temerle a la muerte o al dolor, tener en claro que el amor es eterno y nunca falta.
12. Siempre tener en cuenta a los demás, dando amor o pidiendo ayuda.