PSICOSALUD

Superando la infidelidad

Una relación de pareja puede recuperarse de una infidelidad si ambos así se implican, y si el amor y la atracción siguen vivos.   

 

La relación amorosa o íntima de uno de los miembros de la pareja con una tercera persona es una de las pruebas más difíciles de superar. Pero hay formas de recuperar la relación si ambos, el infiel y el "traicionado", trabajan juntos para lograrlo.

Son dos testimonios, entre muchos otros, que muestran el complejo estado psicológico y emocional, cargado de rencor, incertidumbre y ansiedad, que suele caracterizar a las infidelidades, y el difícil punto de partida que representa para recuperar una relación que otrora fue feliz pero ahora aparece dramáticamente resquebrajada y llena de desconfianza.

¿Realmente se puede superar una infidelidad? ¿Una pareja puede recuperar y sanar su vínculo amoroso, después de que uno de sus miembros, y a veces ambos, se hayan entregado sentimentalmente a una tercera persona? ¿Puede superar el amor tan dura prueba?

Para Allan Pease, experto en comunicación, lenguaje corporal y relaciones personales, una relación de pareja puede recuperarse de una infidelidad si actúan decididamente y ambos se implican, y si desde luego aún el amor y la atracción siguen vivos.

La importancia de la comunicación

Según el autor del libro "¿Porque los hombres quieren sexo y las mujeres necesitan amor?" una de las claves para iniciar una segunda vida de la relación radica en la comunicación.

"Si no se habla de lo sucedido y de por qué ha sucedido jamás se podrá seguir adelante. No hay que tener miedo de preguntar, aunque sepamos que la respuesta no nos va a gustar. Estas respuestas son lo único que puede desbloquear el futuro", explica el experto a la revista especializada "Psicología Práctica".

De acuerdo a Allan Pease "hay que hablar abiertamente del tema. Si se ha tenido una aventura hay que admitirlo y dejar claro que se quiere salvar la relación. Puede que nos asusten las consecuencias, pero a menudo tras una infidelidad puede empezar a arreglarse todo".

"Una relación amorosa con alguien ajeno a la pareja supone un golpe lo bastante fuerte como para que sus miembros se paren a pensar, auto-examinarse y mejorar", agrega el experto.

Para Allan Pease -quien forma junto a Pamela Pease una pareja sentimental y profesional especializada precisamente en investigar la comunicación entre mujeres y hombres- "hay que evitar culpar a nuestra pareja por lo que hicimos o dejamos de hacer, ya que esa actitud no ayuda a aclarar y solucionar los problemas que condujera a la aventura amorosa".

Tampoco, según el experto, "hay que tomar decisiones precipitadas, ya que es recomendable dejar pasar un tiempo después del romance para compartir lo que ha sucedido con nuestra pareja". Ello permitirá realizar un análisis más lógico y razonado de situación, en vez de hacerlo "en caliente".

Para Pease también hay que aceptar un cierto período de duelo, ya que "la relación que se mantenía con la pareja antes de la aventura amorosa ha desaparecido y no volverá jamás. Es inevitable cierto sufrimiento, pero después del duelo surgirá otra relación diferente, que incluso puede llegar a ser más profunda, segura y mejor que la original, si ha habido sinceridad por ambas partes".

Tras una infidelidad bien abordada y resuelta, el vínculo que emerge puede mejorar, no sólo porque ambos miembros de la pareja han pasado y superado juntos este episodio, sino que además se conocen mejor que antes, según Pease.

El especialista aconseja hacer una lista sobre lo que hay que cambiar o enfatizar para arreglar la relación, y asegura que "resulta sorprendente comprobar lo simples y directas que suelen ser las propuestas de esta lista y difícil de entender por qué no surgieron antes de la crisis".

Dos requisitos clave para superar la infidelidad, según Pease, son hacer gala de flexibilidad y "salir del propio ego para ponerse en el lugar de la otra persona, comprender su sufrimiento, tenderle la mano y abrirle nuestro corazón".

"Cuando cada uno de los miembros de la pareja trabajan juntos sus respectivas responsabilidades, y por ambas partes existe un arrepentimiento sincero, se produce una autocrítica, se evitan los sentimientos de culpa y se hace lo que haya que hacer para solucionar el problema, entonces se puede salvar la relación después de una aventura", señala el experto.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis